CFT Estatal en alianza con Puerto San Antonio y concesionarios lanzan nueva carrera de Gestión en Operaciones Portuarias

0

CFT Estatal en alianza con Puerto San Antonio y concesionarios lanzan nueva carrera de
Gestión en Operaciones Portuarias

La iniciativa permitirá que los alumnos se especialicen en las áreas de las futuras
necesidades del Puerto de Chile. El 11 de octubre comienza el proceso de admisión para
ingresar en 2024.

Desde marzo del próximo año, sanantoninos y sanantoninas podrán estudiar una nueva
carrera técnica de nivel superior. Esto es posible gracias a un esfuerzo conjunto el CFT
Estatal, Puerto San Antonio y las empresas concesionarias, que desde hace cinco años han
trabajado en el proyecto y malla curricular junto a otros socios estratégicos, tales como
Fundación Chile, autoridades locales, la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y
operadores portuarios.
La nueva carrera está diseñada para responder a una necesidad real de la industria
portuaria y retener el talento joven con nuevas oportunidades laborales que antes debían
buscar en otras zonas. Así lo destacó la gerenta de Gestión y Desarrollo de Personas de
EPSA, Consuelo Cánaves, quien sostuvo que “para Puerto San Antonio este proyecto tiene
un tremendo valor, ya que fue cocreado en conjunto con la comunidad, concesionarios,
autoridades y academia, levantando las competencias necesarias para abrir esta carrera
que es tan importante para nuestra ciudad y sus habitantes. Queremos que los jóvenes
talentos no se vayan de San Antonio, que se puedan desarrollar aquí junto a sus familias”.
El plan de estudios contó con la asesoría de organismos técnicos expertos tanto
nacionales como internacionales, para así ofrecer una malla curricular que responda a las
necesidades de entrenamiento requeridas por las concesionarias y empresas portuarias.
El rector del CFT Estatal, Rodrigo Jarufe, explicó que como institución tienen por objetivo
desarrollar a los técnicos que la ciudad necesita. “La creación de esta nueva carrera se
hizo junto con las empresas y los trabajadores, porque ellos son los que finalmente van a
contratar a los alumnos. Nuestro llamado es a todos sanantoninos y sanantoninas, de
cualquier edad, a que puedan ser parte de esta carrera del futuro. Además, es muy
importante mencionar que estamos adscritos a gratuidad, siendo los únicos de la
provincia, y eso permite a los futuros alumnos salir con el título de Gestión de
Operaciones Portuarias en dos años y medio”, comentó.
El presidente del Sindicato Sitramcen de DP World San Antonio, Miguel Lillo, también fue
parte del lanzamiento de la iniciativa, y mencionó que es un importante primer paso para
la ciudad. “La carrera tiene una interesante malla curricular, lo que sin duda es un avance para la gente de San Antonio. Esperamos que continuemos avanzando con más
oportunidades para todos, para que así podamos seguir creciendo en las empresas en las
que trabajamos”, explicó.
El objetivo de la carrera es formar a técnicos especializados en planificación y supervisión
de equipos de trabajo en los procesos de transferencia de carga de terminales portuarios,
extraportuarios y en los depósitos de contenedores. Estos profesionales podrán
administrar y coordinar la documentación requerida por las distintas unidades
involucradas, velando por el cumplimiento de normas de seguridad en la operación, los
procedimientos marítimo-portuarios y la legislación vigente.

COMPARTIR

Sobre el Autor

Enviar Comentario

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Contáctenos vía Whatsapp