Maestros de la construcción están felices y celebran capacitación en AutoCAD impulsada por Puerto San Antonio para enfrentar los desafíos del futuro crecimiento portuario

0

Maestros de la construcción están felices y celebran capacitación en AutoCAD impulsada
por Puerto San Antonio para enfrentar los desafíos del futuro crecimiento portuario

Felices y muy motivados están los socios y socias del Sindicato de Maestros Calificados de
la Construcción de San Antonio que participan del curso de AutoCAD que es parte del
Programa de Capacitación y Apoyo a la Educación Técnico Profesional 2025 que impulsa la
Empresa Portuaria San Antonio con el objetivo de preparar a los trabajadores para los
desafíos que traerá el crecimiento portuario en los próximos años.
El curso, que se materializa en el marco del acuerdo colaborativo suscrito en 2024 por
Puerto San Antonio y este sindicato, cuenta con el apoyo estratégico de OTIC SOFOFA y
del CFT Estatal San Antonio, institución que actúa como organismo técnico de
capacitación y dispuso de sus instalaciones para dictar las clases.
De esa manera, los alumnos, que previo al curso de AutoCAD recibieron clases de
ofimática, actualmente están adquiriendo competencias en el uso de este software
esencial para la planificación, diseño y ejecución de proyectos en construcción y otras
áreas industriales.
El gerente de Sostenibilidad y Asuntos Públicos de Puerto San Antonio, Cristian Puga,
destacó el compromiso de la empresa con el desarrollo social de la comunidad al señalar
que “se trata de un programa especial y de gran responsabilidad respecto a cómo, desde
una empresa pública y en alianza con otras entidades públicas y privadas, fortalecemos la
relación con la comunidad al asumir un rol activo con la capacitación y empleabilidad de
vecinas y vecinos, entregándoles herramientas concretas para mejorar su acceso a nuevas
oportunidades, lo que va en línea con el modelo de sostenibilidad que impulsa Puerto San
Antonio”.
Puga agregó que “el gran interés y entusiasmo de los alumnos de este curso de AutoCAD
nos desafía a seguir trabajando con más fuerza. Queremos que el desarrollo actual y el
crecimiento futuro del puerto, a través del proyecto Puerto Exterior, se traduzcan en un
mejor y mayor desarrollo social y comunitario para San Antonio”.
Para Miguel Rivera, docente del curso de AutoCAD, “esta es una herramienta vital para el
área de construcción, ya que permite tener acceso a la planimetría de diferentes
proyectos y especialidades. No solo se ocupa en construcción, sino también en empresas
metalmecánicas y otros rubros. Aprender a manejar las distintas herramientas del
software es de suma importancia, pues muchas de ellas son imprescindibles para
optimizar los procesos y mejorar la precisión en los trabajos”.
Luis Miranda, uno de los alumnos, dijo que si bien el desafío de estudiar es demandante,
también es una oportunidad para seguir aprendiendo. “Este es un campo completamente

nuevo para nosotros, solo conocía el AutoCAD de nombre, pero con las clases ya estamos
dando los primeros pasos en manejarlo. Es una oportunidad para ampliar nuestras
posibilidades y habilidades”.
Por su parte, Sergio Alarcón, otro de los alumnos, expresó que “este curso me está
mostrando que el dibujo técnico en AutoCAD tiene un potencial enorme. Antes, solo
trabajaba con métodos tradicionales —regla, papel diamante— y ahora, con esta
tecnología, puedo hacer diseños con mayor precisión y en menos tiempo, lo que resulta
fundamental en nuestra profesión. Estamos en un proceso de preparación para los
grandes proyectos que vienen, como la futura expansión del puerto. Es importante que
tanto los jóvenes como los que llevan más tiempo en el rubro tengan las herramientas
para afrontar los desafíos futuros”.
Miriam Meza, que asiste de oyente al curso de AutoCAD, resaltó la importancia del
programa para el desarrollo local. “Creo que San Antonio debe crecer junto al puerto, y los
trabajadores debemos contar con las herramientas modernas que nos permitan seguir
desarrollándonos. La capacitación en AutoCAD nos prepara para ser parte de ese
crecimiento, y también ayuda a reducir las desigualdades tecnológicas en nuestra
comunidad”, afirmó.

COMPARTIR

Sobre el Autor

Enviar Comentario

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Contáctenos vía Whatsapp