Diputada Camila Rojas respaldó cambios en requisitos de ingreso a carreras docentes
“Cuando un joven quiere ser profesor, lo último que debemos hacer es cortarle las alas.”
La diputada Camila Rojas valoró la aprobación del proyecto de ley que permitirá al Ministerio de Educación y al Comité Técnico de Acceso definir, cada cinco años, los requisitos de ingreso a las carreras de pedagogía. La iniciativa, que ahora pasó al Senado, busca prorrogar el alza de los puntajes mínimos exigidos para postular a estas carreras.
La parlamentaria sanantonina destacó que la medida otorgará flexibilidad y pertinencia territorial, evitando que se excluya a jóvenes con vocación docente. Además explicó que actualmente se imponen exigencias de entrada a las carreras de pedagogía que no se aplican en otras profesiones de gran responsabilidad, como medicina o ingeniería en construcción. “No existe evidencia de que estos requisitos mejoren la calidad del futuro profesional. La calidad se construye durante la formación, no antes de ingresar”, afirmó.
La diputada también enfatizó las dificultades que enfrenta el ejercicio docente: salas repletas, condiciones laborales desafiantes y sueldos que no reflejan el esfuerzo de quienes educan. “Aun así, hay jóvenes que quieren ser profesores. Lo que corresponde es apoyarlos, no coartar su impulso”, agregó.
Junto con afirmar que el proyecto permitirá adaptar las condiciones de ingreso, considerando factores como matrícula, contexto educativo y necesidades locales, Rojas dijo que “cuando un joven quiere convertirse en educador o educadora, lo último que debemos hacer es cortarle las alas; por el contrario, debemos impulsarlo y apoyarlo para que se convierta en un profesional de excelencia”.