Autoridades, terminales y comités paritarios participaron de un conversatorio para fortalecer la seguridad laboral en Puerto San Antonio
Con una amplia participación de representantes sindicales y comités paritarios de los terminales concesionados,las mutuales, autoridades, empresas, la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y la Dirección del Trabajo, se realizó el primer conversatorio sobre el Decreto Supremo N°44, centrado en enfermedades profesionales y el fortalecimiento del rol de los Comités Paritarios.
La actividad, impulsada por la Federación de Trabajadores Portuarios de San Antonio Terminal Internacional (Fetraporsati) junto a Puerto San Antonio, se llevó a cabo en las oficinas de la empresa portuaria con el objetivo de abordar los desafíos críticos en esta materia.
Manuel Allende, presidente del Comité Paritario de Muellaje STI, dijo que “estos encuentros son fundamentales para que trabajadores, comités y empresas estén informados y participen activamente en la implementación del Decreto Supremo 44.Es clave contar con información clara para poder enfrentar los desafíos en salud y seguridad ocupacional”.
Patricio Fredes, dirigente de Fetraporsati, valoró la convocatoria. “Llevamos años impulsando este tipo de actividades, con el objetivo de establecer un estándar común en el sector portuario. Agradecemos a EPSA por su apoyo en la organización de este conversatorio”.
Fredes agrega que “en el sector portuario, quien ingresa a trabajar lo hace con la intención de quedarse. Es común ver trayectorias laborales de 20 o 30 años en la misma empresa, lo que evidencia una fuerte permanencia en el rubro. Por lo mismo, muchas de las enfermedades profesionales que hoy enfrentamos se deben a la prolongada exposición a las condiciones propias de esta actividad. Hoy contamos con la participación de destacados expositores de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y de la Dirección del Trabajo. Nuestra intención es clara: sentarnos todos en una misma mesa y abordar este tema de manera conjunta”.
Desde la Dirección del Trabajo, el abogado Rodrigo Rivera, dijo que “los comités tienen hoy un rol más protagónico en la prevención de riesgos laborales. Es fundamental que los trabajadores conozcan las herramientas disponibles para identificar, evaluar y reducir los riesgos en su entorno laboral”.
“Este tipo de instancias nos permiten resolver dudas frecuentes de los terminales y de los comités paritarios y nos ayudan a generar redes de confianza y comunicación directa entre todos los actores del sector”, destacó Maximiliano Gedvillo, subgerente de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad (SSOMAC) de Puerto San Antonio. Agregó que, en el marco de la nueva política integrada que la empresa definirá este año, “estas temáticas están en los primeros lugares de nuestra agenda institucional”.
Jorge Salazar, presidente del Sindicato N°1 de DPWorld San Antonio, enfatizó que “la información obtenida aquí la llevaremos a la base sindical portuaria, porque es importante que todos conozcan los cambios y cómo nos afectan”.