Big Band Puerto San Antonio celebró 22 años de historia y música con un emotivo
concierto
Con un mágico concierto que hizo vibrar la sala Civita Aranda del Centro Cultural San
Antonio, los niños y jóvenes de la Big Band Puerto San Antonio celebraron los 22 años de
trayectoria que cumplió que esta agrupación en la escena musical de la región.
El evento, que reunió a cerca de 300 espectadores, fue una oportunidad para recordar
algunos de los hitos más significativos de la orquesta, fundada el 27 de julio de 2003 por el
músico Patricio Baos, quien ha sido un pilar fundamental en la formación de los más de
200 jóvenes instrumentistas que han formado parte de la banda en más de dos décadas
de historia.
“Estoy extraordinariamente contento, realmente realizado. Imagínate, tantos músicos en
San Antonio, tanto talento de niños y jóvenes, ¡es algo que me llena el corazón! Estoy feliz
por el reconocimiento del público, de los papás, de la empresa portuaria que nos ha
apoyado tanto. Y ahora, la calidad de los dos grupos —el grande y el nuevo, que son los
más pequeñitos— es impresionante. Son extraordinarios, y el trabajo que hemos hecho
con ellos ha sido muy bonito. Lo humano también me llena de alegría, porque en ningún
momento me he sentido solo en este camino. Hace unos días conversaba con mi mujer y
le decía que me siento muy feliz y realizado, porque han reconocido mi trabajo, tanto la
empresa portuaria como los medios locales. La verdad, ha sido un apoyo increíble,
inconmensurable.”, expresó emocionado durante la celebración el profesor Baos.
El concierto también marcó un momento especial con la presentación de la nueva Big
Band Junior, compuesta por talentos infantiles de entre 9 y 15 años que ensayaron con
mucha pasión para debutar en esta ocasión. La novel agrupación interpretó seis
canciones, mostrando su talento y potencial en una jornada cargada de entusiasmo y
esperanza.
“Fue una sorpresa para nosotros recibir tantas postulaciones para la convocatoria infantil,
y nos alegró mucho ver cómo estos niños y niñas, junto a los jóvenes de la banda original,
compartieron escenario en un espectáculo inolvidable”, comentó con una sonrisa
satisfecha el maestro Patricio Baos.
La jornada incluyó un variado repertorio, que abarcó desde un homenaje a la música
chilena hasta las mejores canciones de Aretha Franklin, la emblemática “Reina del Soul”.
La presentación de ambas bandas ofreció un amplio despliegue de talento y entusiasmo,
reflejando el compromiso de la Big Band con la comunidad.
Nicole Martínez, cantante de la Big Band Puerto San Antonio, expresó con gratitud lo que
sintió durante la presentación. “La verdad es que me sentí muy abrazada, como todos los
años, ya que el público es bastante fiel a nosotros. Vienen siempre, nos conocen de hace
mucho tiempo y fue muy bonito verlos a todos. Aunque el clima nos jugó en contra, ver al
público que llenó el Centro Cultural fue muy interesante y muy bonito verlos a todos ahí”,
dijo.
La Big Band Puerto San Antonio cuenta con el apoyo de la Corporación Municipal de la
Cultura y las Artes y de la Empresa Portuaria, entidades que mantienen un convenio de
colaboración para presentar a la banda en el Centro Cultural y fortalecer la formación de
talentos musicales emergentes.
“La música aporta a la formación integral de los jóvenes y niños; eso nos motiva como
empresa que apoya a la educación. Estamos junto a la Big Band desde su fundación. Cada
integrante es un embajador de San Antonio sobre los distintos escenarios de Chile y el
mundo, porque esta banda también se ha presentado en el extranjero”, afirmó Victoriano
Gómez, subgerente de Relaciones Comunitarias de Puerto San Antonio.
Con éxito y emoción, la Big Band Puerto San Antonio cerró su concierto aniversario,
consolidándose como un referente en la formación musical y en la promoción del jazz en
la región.