Calle Curicó permanecerá cerrada por 90 días, tramo conecta enlace avenida Chile con Barrancas

0

Calle Curicó permanecerá cerrada por 90 días, tramo conecta enlace avenida Chile con Barrancas

La Municipalidad de San Antonio informó a las directivas de las juntas de vecinos del sector Las Dunas que continúan las obras de pavimentación y construcción del colector de aguas lluvias en calle Broekman y que implicarán modificaciones temporales en el tránsito de avenida Curicó a partir del próximo jueves 20 de noviembre y durante aproximadamente 3 meses.

Según explicó José Luis Farías, director de la Dirección de Obras de la Municipalidad de San Antonio, la reunión tuvo como objetivo “dar a conocer a la comunidad los cortes y desvíos que se implementarán debido a la ejecución del proyecto”, el cual considera intervenciones en un tramo de avenida Curicó, una vía de alto flujo vehicular en la ciudad.

Farías detalló que durante el desarrollo de las faenas habrá corte total en parte de avenida Curicó, específicamente entre pasaje Calafquén y la rotonda, por lo que se utilizarán como alternativas de tránsito los pasajes Calafquén y Manquehue que tendrán tránsito vehicular por una dirección. Asimismo, recalcó un punto clave: la rotonda no se cerrará, por lo que los vehículos que se desplazan en dirección a Santo Domingo podrán circular con normalidad.

Los automovilistas que sí verán afectado su recorrido serán quienes se movilizan desde el Acceso al Puerto hacia Barrancas, quienes deberán considerar estas desviaciones y planificar sus desplazamientos con anticipación.

La obra tendrá una duración estimada de 90 días, periodo en el cual se ejecutará la construcción del colector de aguas lluvias por calle Curicó, la pavimentación del sector y el cruce subterráneo bajo la rotonda. Durante este tiempo se instalará señalética informativa, mientras que Carabineros y Seguridad Pública reforzarán la fiscalización para resguardar la seguridad vial.

Desde el municipio se hizo un llamado a la comprensión y precaución, tanto de los residentes como de los automovilistas. Se advirtió que el uso de los pasajes Calafquén y Manquehue generará un aumento temporal en el flujo vehicular, por lo que se solicita a quienes transiten por estos sectores controlar la velocidad y circular con cuidado. A su vez, se recordó que existen otras vías alternativas dentro de Villa Las Dunas que pueden ser utilizadas para evitar la congestión. Asimismo, se informa que habrá constante revisión y ajustes  una vez que ya esté todo en marcha.

El presidente de la Junta de Vecinos de Villa Las Dunas, Eugenio Farías, valoró la instancia de diálogo y la claridad de la información entregada. “Fue una reunión muy interesante; la obra es muy importante. Agradecemos la información que nos entregan. El llamado es a la comprensión; las obras implican incomodidades, pero es por algo bueno. Hay que tener paciencia porque esto mejorará mucho la calidad de vida”, afirmó.

Las autoridades reiteraron el llamado a informarse, respetar las señalizaciones y considerar los desvíos mientras avanzan los trabajos, fundamentales para el mejoramiento de la infraestructura y el drenaje del sector.

COMPARTIR

Sobre el Autor

Enviar Comentario

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Contáctenos vía Whatsapp