Camila Rojas lamentó el incumplimiento del acuerdo para lograr la Presidencia de la
Cámara
“La aspiración a presidir la Cámara no obedecía a razones personales, sino a la convicción
de que solo una Mesa comprometida con las transformaciones sociales puede garantizar el
avance de proyectos que impactan directamente la vida de las personas, señaló la
parlamentaria tras perder ante la oposición tras empatar por 74 votos y que se pasara a
sorteo por tómbola. De esta forma será el diputado José Miguel Castro (RN) quien presida
la Mesa de la Corporación durante el último año de gobierno de Gabriel Boric.
Este lunes se votó la Presidencia de la Cámara de Diputados, tras la renuncia anticipada de
la diputada Karol Cariola. Y si bien el acuerdo administrativo del oficialismo determinaba
que era el momento del Frente Amplio de presidir la Corporación, a través de su diputada
Camila Rojas, la realidad fue otra. Si bien en la primera elección ganó la diputada Rojas por
un voto (75 a 74), se requería mayoría absoluta. De esta forma se pasó a la segunda vuelta,
que requería sólo mayoría simple. En este caso se empató a 74 votos luego de que el
diputado Jaime Araya se pareara. Así, según indica el reglamento de la Cámara, se pasó al
sorteo por tómbola, resultando electo el diputado RN José Miguel Castro.
De esta forma, la diputada Rojas lamentó que por primera vez no se respetara el acuerdo al
que se llegó en 2022 y señaló: “La aspiración a presidir la Cámara no obedecía a razones
personales, sino a la convicción de que solo una Mesa comprometida con las
transformaciones sociales puede garantizar el avance de proyectos que impactan
directamente la vida de las personas, como ha ocurrido con la reforma de pensiones o el
financiamiento del sistema FES”. Rojas denunció que ”ha sido precisamente la derecha –
hoy encabezando la Cámara– la que ha sistemáticamente obstaculizado dichas reformas
tanto en la Cámara como en el Senado”.
En ese contexto, la parlamentaria apuntó a la responsabilidad individual de aquellos diputados
que no cumplieron el acuerdo y votaron por el diputado Castro, como fue el caso de la
diputada Marisela Santibáñez: “Cada uno deberá explicar por qué le dio esta victoria a
quienes han frenado por años los cambios que Chile necesita”, señaló Rojas.