Camila Rojas no repostulará al Congreso: “No me estoy retirando ni jubilando”
La diputada sinceró su decisión de no postular a la reelección: “Siempre, desde que salí electa en 2017 tenía la visión de que fueran dos periodos. Tenía esa decisión tomada, claramente en el camino uno evalúa y tiene conversaciones”, señaló.
La diputada por la Provincia de San Antonio anunció que no competirá en las elecciones de noviembre por un tercer periodo en la Cámara de Diputados, lo que significa que el próximo 11 de marzo dejará su escaño: “Era una decisión conversada y pensada. Siempre, desde que salí electa en 2017 tenía la visión de que fueran dos periodos. Tenía esa decisión tomada, claramente en el camino uno evalúa y tiene conversaciones”, señaló.
La parlamentaria agregó que “estar ocho años en el Congreso es harto tiempo, otros querrán estar 12 o 16 en el caso de los senadores, pero para mí es necesario cerrar este ciclo del trabajo legislativo. No ir a la reelección me permite cerrar este ciclo, que no tiene otras implicancias, no significa que no seguiré en política”. De hecho, la diputada sanantonina es parte del Comité Central del Frente Amplio, por lo que aseguró: “Seguiré vinculada. No me estoy retirando ni jubilándome”.
Sobre los aprendizajes que le dejan estos dos periodos legislativos, la administradora pública destacó el “trabajo legislativo, que es particular, tiene especificidades, aprendizaje en ciertos campos y profundización en lo que tiene que ver con educación y pesca”. También hizo énfasis en algunas dificultades propias del cargo, como el “juego de los medios y la relación con la prensa, que en general anda bien, pero por ejemplo el otro día en La Segunda conversamos 40 minutos sobre mi decisión de no ir a la reelección, pero se quedaron con una cuña medio parafraseada y maletera para dar una idea parcial de la candidatura de Jeannette Jara. Creo que podemos ganar, tenemos margen con la candidata sólida que tenemos, defendiendo nuestras ideas y con harto trabajo es posible. Pero bueno, esto es así y es parte de estar en estos espacios”.
La parlamentaria también abordó la necesidad de que se pueda seguir contando con una diputación que lleve al Congreso las problemáticas y la realidad de San Antonio: “Me tocó el desafío, sobre todo en este segundo periodo de ser la única parlamentaria que vive en San Antonio”, agregando que asumió “la responsabilidad es que los temas de San Antonio estuvieran presentes”. Algo que, reconoce, tiene su dificultad, dado que “esta distribución que viene del post binominal hace complejo que haya representantes de la zona. Antes, el distrito 15 era la provincia más Casablanca, en cambio hoy es el distrito 7 que va desde Santo Domingo a Concón, que tiene a Viña del Mar y Valparaíso”.
La diputada señala, sin embargo, que “ no es imposible, salí electa, teniendo esa condición en este sistema electoral. Hay que apostar a tener en el Congreso una voz más directa de San Antonio”.
FUTURO POLÍTICO
Sobre lo que se viene en el horizonte para su carrera política, Rojas Valderrama proyecta que “no me imagino sin hacer política, lo imagino en términos bien generales y sustantivos. No lo tengo cerrado, desde el 11 de marzo estoy abierta a las posibilidades que se puedan dar”. También agrega que le gusta el trabajo con “organizaciones sociales, me gusta estar en San Antonio y me gustaría estar un tiempo sin viajar, sin tener que ir a Valparaíso o a Santiago”. Parte de ello es poder pasar más tiempo con su hija de tres años, dado que “responde a nuestro plan familiar, decir que estaría dos periodos en la exposición máxima, después, un tiempo estaré desde otro rol”.
Sobre asumir el desafío de optar a algún cargo de elección ciudadana en el futuro, señala: “No lo tengo cerrado y tampoco tiene sentido cerrarlo desde ya. Es una posibilidad que se analiza con el paso del tiempo. No tendremos elecciones en tres años más, después de la segunda vuelta. Habrá margen para pensar”.

Foto: Sócrates Orellana / www.sanantoniofotos.cl