Comunidad Logística de Puerto San Antonio está lista para la temporada récord de exportación de cerezas

0

Comunidad Logística de Puerto San Antonio está lista para la temporada
récord de exportación de cerezas

Este año, los concesionarios STI y DP World San Antonio harán un total de
22 embarques de cherries, cinco más que en el periodo anterior.
Ejecutivos de las empresas integrantes de la Comunidad Logística de San Antonio
(COLSA), en conjunto con Frutas de Chile y la Empresa Portuaria San Antonio
(EPSA), realizaron esta semana una reunión para coordinar las acciones
necesarias para enfrentar con éxito la próxima temporada de exportación de fruta
fresca, que promete un crecimiento sin precedentes en los envíos de cerezas.
Con un aumento proyectado del 59% en los envíos a nivel nacional respecto al
año anterior, esta temporada se perfila como una oportunidad histórica para el
sector exportador de cerezas, especialmente hacia el mercado chino, donde este
fruto es altamente demandado para las celebraciones del Año Nuevo.
Rodrigo Gallardo, secretario general de Frutas de Chile, destacó la importancia de
este crecimiento para el sector. “Estamos ante una temporada de gran
oportunidad, pero también de importantes desafíos logísticos. El volumen
proyectado de cerezas y otras frutas exige que todos los actores logísticos estén
alineados para cumplir con la demanda de los mercados internacionales”, afirmó
durante la reunión realizada en modalidad telemática con las empresas de
COLSA.
Pilar Larraín, gerenta de COLSA, subrayó que los preparativos incluyen una
colaboración integral que ha sido el pilar del trabajo logístico de esta entidad en
los últimos años. “Esta reunión nos permite analizar, junto a todos los actores
involucrados en la exportación de fruta fresca, las proyecciones de volúmenes de
Frutas de Chile, especialmente de cerezas, uvas y arándanos. Es un momento
clave para conocer los avances en la preparación del puerto de San Antonio y sus
concesionarios STI y DP World, así como de navieras, depósitos, transportistas y
servicios fiscalizadores”, indicó.
La coordinación busca anticipar requerimientos y prever contingencias durante la
temporada. “Planificar cada proceso de la mejor manera posible es esencial para
lograr una exportación exitosa a través del puerto de San Antonio”, agregó la
ejecutiva.
En ese contexto, EPSA avanza en dos importantes iniciativas. Primero, la
implementación del regulador de frecuencia integrado con la Plataforma Logística
Internacional de San Antonio (PLISA), y segundo, el logro de una disponibilidad
portuaria superior al 90%, que permite un control preciso de los parámetros
operacionales.

“Este resultado es fruto del esfuerzo constante del equipo portuario, respaldado
por estudios de maniobrabilidad, tecnologías avanzadas y el uso de herramientas
de coordinación, posicionándonos de manera óptima para enfrentar la nueva
temporada”, explicó Ramón Castañeda, gerente general de EPSA.
Castañeda destacó además que el puerto de San Antonio es un pilar estratégico
en la cadena logística de exportación de cerezas. “Nos hemos preparado junto a
nuestros colaboradores, concesionarios, transportistas, servicios públicos y
agencias de aduana para garantizar una operación eficiente y sin contratiempos
en una temporada de cerezas que será histórica para Chile. El puerto de San
Antonio, a través de los concesionarios STI y DP World San Antonio, despachará
un total de 22 embarques de este fruto, sumando cinco más que la temporada
2023.-2024, lo que significa un logro muy importante para ambos terminales, pues
reafirma la confianza de las líneas navieras y nos permite ofrecer seguridad y
eficiencia al sector exportador y a los productores agrícolas”, recalcó.
Innovación en la logística colaborativa
Los concesionarios STI y DP World también están preparados para la temporada.
STI finalizó la ampliación de su parque de torres reefer, incrementando a más de
2.600 las conexiones de contenedores refrigerados, lo que garantiza la mayor
capacidad del país en almacenamiento de productos frescos. Por su parte, DP
World San Antonio operará el Cherry Express, una ruta clave para el envío directo
de cerezas a China, complementada con el sistema de amarre por succión
MoorMaster, que asegura mayor eficiencia y seguridad.
Pablo Pedraza, representante del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones,
valoró el trabajo de COLSA, EPSA y los concesionarios, destacando el impacto
positivo del Plan de Logística Colaborativa (PLC). “El trabajo conjunto entre los
actores es clave para descongestionar accesos y agilizar la planificación.
Iniciativas como la optimización del agendamiento y el traslado de cargas durante
el tercer turno son fundamentales para aliviar el flujo de carga en los momentos de
mayor tráfico y lograr una operación más fluida”, señaló Pedraza.
El presidente de la Agrupación Gremial de Empresarios Camioneros de San
Antonio (AGEC), Cristián Fredes, destacó la importancia de que todos los
transportistas estén atentos al funcionamiento de los sistemas y preparados para
aplicar los protocolos establecidos, con el objetivo de garantizar un flujo continuo
de mercancías.
Al finalizar el encuentro, Rodrigo Gallardo, de Frutas de Chile, concluyó que
“hemos observado el esfuerzo y trabajo de los actores clave de la cadena, y
creemos que el sistema logístico de San Antonio está bien preparado para

enfrentar los desafíos de esta nueva temporada, no solo en cerezas, sino en toda
la fruta de Chile”.

COMPARTIR

Sobre el Autor

Enviar Comentario

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Contáctenos vía Whatsapp