Comunidad Logística de San Antonio y la Delegación Presidencial Provincial impulsaron nueva fiscalización a conductores de camiones en la ruta 78

0

 

“San Antonio, Puerto Seguro”, es la premisa con la que distintas instituciones y autoridades se han sumado a
la iniciativa de la Comunidad Logística de San Antonio (Colsa) y la Delegación Presidencial Provincial para ejecutar un plan de fiscalización a conductores de camiones.
El programa, que comenzó en abril en el aparcadero de camiones de Puerto Panul, tuvo su segunda jornada en el Nuevo Acceso al Puerto, frente al antepuerto Alto San Antonio (ASAT), en la Ruta 78, en donde Carabineros fiscalizó la documentación de los choferes para garantizar que cuenten con su licencia profesional A5 y que los vehículos de carga estén en cumplimiento de sus respectivas revisiones técnicas.
La gerente general de Colsa, Pilar Larraín, destacó que “las fiscalizaciones son fruto de un esfuerzo público-privado que encabezamos junto con la Delegación presidencial, Policía Marítima, Carabineros y la PDI, que está también monitoreando desde su unidad. La idea es fortalecer la seguridad tanto de riesgos de accidentes como patrimonial de las instalaciones, en términos de que los conductores y camiones cuenten con su documentación vigente y válida exigida en Chile. Además el plan considera que la mayoría de nuestros terminales, depósitos y operadores logísticos realicen un control en sus instalaciones, por lo tanto, en la medida que sigamos fiscalizando el conductor sabrá que debe cumplir como transporte de carga de acuerdo con las normas del tránsito cuando se dirige al complejo logístico portuario de San Antonio”.
A su vez la delegada presidencial de la Provincia de San Antonio, Carolina Quinteros, dijo que “este plan
busca dar tranquilidad a los operadores de los centros logísticos, a toda la cadena portuaria, como también a los vecinos y vecinas de San Antonio, y de la provincia en general, ya que con esto podemos fiscalizar a quienes conducen los camiones y verificar si están o no en regla”.
Claudio Villalobos, jefe de Logística Terrestre de Puerto San Antonio, explicó que “las fiscalizaciones están tanto en los terminales portuarios, como en depósitos y en los mismos extraportuarios para fiscalizar a los transportistas que van en dirección al puerto, especialmente camiones con carga y porteadores”.
Durante el operativo, los efectivos de Carabineros constataron que los conductores contaban con la
documentación al día, cumpliendo con la normativa vigente. En el caso del control que realizó la Policía
Marítima en el recinto portuario, hubo un detenido venezolano por no contar con su licencia de conducir.
“Este control busca detectar toda aquella falta en materia de tránsito y también algún ilícito que pudieran estar cometiendo los conductores. Es por ello que buscamos fortalecer estas acciones, marcando una mayor presencia y de esta forma detectar cualquier anomalía”, dijo el capitán de la Primera Comisaría de San Antonio, Gianfranco Dallorso.

COMPARTIR

Sobre el Autor

Enviar Comentario

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Contáctenos vía Whatsapp