Con gran convocatoria se desarrolló Asamblea Anual de Colsa en dependencias de Puerto San Antonio

0

Con gran convocatoria se desarrolló Asamblea Anual de Colsa en dependencias de Puerto San Antonio

Al encuentro llegaron representantes de distintas empresas públicas y privadas
que cumplen un rol clave para el comercio exterior.
Este martes se realizó la Asamblea Anual de la Comunidad Logística de San
Antonio (Colsa), encuentro que tiene por objetivo repasar los principales hitos en
materia de coordinación y proyectos para la industria local.
A la actividad asistieron autoridades municipales, gerentes de terminales
concesionados, trabajadores portuarios, transportistas y gran parte de los socios
activos de la entidad, quienes destacaron que se pudiera concretar en
dependencias de Puerto San Antonio.
“La coordinación logística es clave y fundamental para la actividad marítimo-
portuaria. En ese sentido, Colsa juega un rol muy importante para el comercio de
Chile. Destacamos que hayamos tenido una tremenda concurrencia en el edificio
de la empresa portuaria”, dijo el presidente de Colsa y gerente general de Puerto
San Antonio, Luis Knaak.
El ejecutivo agregó que “cada uno de nosotros somos igual de importantes y ese
es el rol fundamental que juega Colsa. Esto lo destacó el ministro de Transportes
en su saludo, en el que señaló a Colsa como clave en la coordinación de los
actores que forman parte de la cadena logística de Puerto San Antonio”.
La gerenta de Colsa, Pilar Larraín, valoró los hitos y enfatizó en “los acuerdos con
los depósitos de contenedores donde se hizo un gran trabajo, pues logramos que
implementaran sistemas de agendamiento para la recepción y entrega de
contenedores e implementar el protocolo de buenas prácticas entre los
transportistas y los terminales”.
Por su parte, el alcalde de El Quisco y presidente de la Asociación de
Municipalidades de la Provincia de San Antonio (Ampsa), José Jofré, recalcó que
“esta es una instancia muy relevante porque el puerto no solo es de la comuna de
San Antonio, si no de las seis comunas de nuestra provincia y por eso es muy
importante que nos inviten para trabajar unidos”.
El director de la Asociación Gremial de Empresarios Camioneros de San Antonio
(AGEC), Rodrigo Orozco, resaltó el desarrollo de la cuenta pública “porque
debemos saber lo que pasa en la comunidad logística. Que nos consideren es
relevante. El transporte debe ser considerado en la cadena logística porque es
una parte fundamental del comercio exterior del país. Así que agradecidos por
esta invitación”.

COMPARTIR

Sobre el Autor

Enviar Comentario

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Contáctenos vía Whatsapp