EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas

0

EFE y Puerto San Antonio firman contrato para operativizar el Terminal Intermodal Barrancas

Ambas empresas suscribieron un acuerdo que actualiza el convenio de 2021, para la
implementación de los proyectos que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria (PLFP),
obras clave para el fortalecimiento del comercio exterior del país.
En un paso decisivo, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado y Puerto San Antonio firmaron un
contrato que permitirá operativizar el Terminal Intermodal Barrancas (TIB), hito que representa la
concreción de la primera de las iniciativas que componen la Plataforma Logística Ferroportuaria en
el convenio marco suscrito en 2021 y que ahora se actualiza para dar continuidad a los
compromisos asumidos por ambas partes.
El TIB constituye la primera pieza estratégica de la PLFP, al facilitar la transferencia de carga entre
el modo ferroviario y el portuario, permitiendo un aumento sustantivo en la participación del tren
en el transporte hacia y desde el Puerto de San Antonio. Esta infraestructura fortalecerá la
competitividad logística del país, reduciendo costos, tiempos y emisiones, en línea con las metas
de sustentabilidad y eficiencia del sistema de transporte nacional.
La agenda conjunta también contempla iniciativas de gran alcance: el Corredor Ferroviario
Santiago-San Antonio, el Centro de Intercambio Modal (CIM) en la Región Metropolitana y la
solución al Cruce Pablo Neruda. Cada uno de estos desarrollos contribuye a consolidar un sistema
integrado que fortalecerá el comercio exterior y la conectividad del país.
El gerente general de EFE Trenes de Chile, José Solorza, destacó que “la puesta en operación del
Terminal Intermodal Barrancas, permitirá robustecer la red de transporte nacional. Este proyecto
refleja nuestro compromiso con la modernización del ferrocarril de carga, aportando eficiencia,
competitividad y desarrollo sustentable. Junto a Puerto San Antonio consolidamos una labor
conjunta que otorgará al tren un rol central en la conexión con el principal puerto del país,
mejorando el servicio y reduciendo la huella ambiental”.
El gerente general de Puerto San Antonio, Ramón Castañeda, resaltó que “el Terminal Intermodal
Barrancas es un proyecto clave para consolidar la actual capacidad de carga de 2,5 millones de
TEU anuales, y representa un hito para avanzar en una política pública que busca darle mayor
eficiencia al transporte de carga de la macrozona central. Este acuerdo con EFE permitirá
modernizar el sistema ferroviario y, con el TIB operativo, transportar hasta 250 mil TEU al año por
esta vía, aumentando la eficiencia del puerto. Es un proyecto que abre el camino para una
plataforma ferroportuaria que permitirá que entre 30 % y 40 % de la carga del puerto use el
ferrocarril”.

Proyección estratégica
El inicio de operaciones del TIB está previsto para 2026, convirtiéndose en la primera obra
concreta de la Plataforma Logística Ferroportuaria. Este paso permitirá sentar las bases para la
ampliación del corredor ferroviario, la incorporación del CIM y la ejecución de obras de acceso al
Puerto Exterior.
Con esta firma, EFE y Puerto San Antonio reafirman su compromiso con la construcción de
infraestructura moderna, orientada a mejorar la competitividad internacional, consolidar un
transporte eficiente y aportar a los objetivos de sostenibilidad del país.

COMPARTIR

Sobre el Autor

Enviar Comentario

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Contáctenos vía Whatsapp