Ex Conservador del Museo de San Antonio explica a qué corresponde el supuesto “hallazgo” de cráneos en el Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio
El Municipio de San Antonio emitió un comunicado donde señalaba que en el Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio, se habría realizado un “hallazgo” de cráneos de origen desconocido.
Al respecto el ex conservador de la mencionada institución, José Luis Brito Montero, señaló que, ya que estuvo a cargo por 33 años de la institución, podía informar que “ese no es un “hallazgo” de ninguna manera porque estaban ya identificados con un número y forman parte de la colección científica bioantropológica, pero no de la exhibición de dicha institución. Estas piezas estaban debidamente guardadas en las estanterías de los depósitos de la colección científica del museo, al menos hasta cuando él estuvo a cargo”, informó el profesional.
El profesor Brito, mencionó que “para comenzar no son cráneos, si no que se denominan calvarios debido a que no poseen su mandíbula. Por tanto, es fácil determinar que corresponden a restos óseos arqueológicos por sus características craneales, propias de los nativos americanos. Por el desgaste en sus dientes, pérdida absoluta de lípidos y lo liviano que se vuelven estos restos óseos antiguos, luego de haber pasado 100 años (o más) enterrados”, indicó el investigador.
Cabe mencionar que José Luis Brito fue “visitador especial” del Consejo de Monumentos Nacionales, por 14 años. Lo que significa que era el especialista para dicho Consejo, en toda la provincia de san Antonio. También ha sido perito de la Aduana y colaborador de la Brigada de Homicidios de la PDI, Carabineros de Chile y el Ministerio Públicos ante hallazgos arqueológicos y otros similares.