Galería de imágenes: Millonarias perdidas tras hundimiento de tres embarcaciones pesqueras en San Antonio
Millonarias pérdidas económicas ha dejado el hundimiento de tres embarcaciones pesqueras en la madrugada de hoy en la poza de abrigo de la bahía de San Antonio. El incidente, que está bajo investigación, se originó con el hundimiento de una nave abandonada, arrastrando consigo a otras dos y generando una emergencia que movilizó a personal marítimo local.
El Capitán de Fragata Eugenio Bosque, Capitán de Puerto de San Antonio, informó que el suceso ocurrió en las primeras horas de este lunes 14 de julio, cuando tres embarcaciones menores que se encontraban amarradas en la poza mayor sufrieron el siniestro. Preliminarmente, se maneja la hipótesis de que la embarcación “Tío Gringo”, que no contaba con tripulación a bordo y se encontraba inoperativa desde el año 2023, habría hecho agua en su interior, hundiéndose completamente y arrastrando a las otras dos naves, “Skorpion 2” y “Rodrigo”, las cuales quedaron semi-hundidas.
Las pérdidas materiales son considerables, afectando directamente el patrimonio de los armadores de las embarcaciones siniestradas. Si bien la “Tío Gringo” estaba en estado de abandono y no operativa, el hundimiento y los daños colaterales a la “Skorpion 2” y la “Rodrigo” representan un fuerte golpe económico para el sector pesquero de San Antonio. La magnitud exacta de las pérdidas aún está siendo cuantificada, pero se anticipa que serán millonarias, ya que al momento del accidente estaban completamente equipadas con artes de pesca y equipos propios de las faenas pesqueras.
Tras la emergencia, se desplegó de inmediato un operativo conjunto que involucró a personal marítimo y recursos materiales. La prioridad fue la contención y recuperación de las trazas de combustible que derivaron de las embarcaciones, con el fin de mitigar cualquier impacto ambiental en las aguas del puerto.
Personal de la Gobernación Marítima de San Antonio permanece en el lugar supervisando los trabajos que realizan los armadores para la recuperación de las naves y asegurando la zona del siniestro. Las causas exactas del accidente están siendo rigurosamente investigadas para determinar responsabilidades y prevenir futuros incidentes de esta naturaleza.