Galería de imágenes:En El Tabo se izó por primera vez bandera del pueblo mapuche, Wenüfoye

0

Galería de imágenes: En El Tabo se izó por primera vez bandera del pueblo mapuche, Wenüfoye

Además, en el marco de la conmemoración del Mes de los Pueblos Originarios, se llevó a cabo la presentación de la obra infantil “Año nuevo en el bosque” en la Casa de la Cultura de El Tabo.

Con una emotiva ceremonia la  El Tabo se sumó este lunes 24 a la conmemoración del Mes de los Pueblos Originarios con un simbólico hito, ya que por primera vez fue izada en sus dependencias municipales la bandera del pueblo mapuche, Wenüfoye.

Alrededor de las 12:00 horas que se realizó la actividad en el edificio consistorial ubicado en el sector de Las Cruces, lugar donde autoridades y comunidades indígenas provenientes de San Antonio, El Quisco y El Tabo se congregaron a fin de participar con energía en la instancia.

Tras una introducción que recopiló la historia de la Wenüfoye, se dio paso luego a una rogativa en la que se pidió por la abundancia, el bienestar de las personas y por la convivencia entre los pueblos que habitan la comuna tabina, para luego culminar la jornada con el izamiento oficial de la bandera mapuche en uno de los mástiles del municipio.

“Estamos muy agradecidos con esta ceremonia, ya que este gobierno local ha estado apoyando desde un principio a las comunidades indígenas locales con una serie de actividades, como la Expo Indígena, el hito de la piedra tácita y ahora con el izamiento histórico de la bandera del pueblo mapuche, Wenüfoye”, indicó tras la ceremonia Hernán Díaz Llanca, lonco de Lof (comunidad) “Llanca Lafken” de El Quisco.

Además, en el marco de las actividades por el Mes de los Pueblos Originarios, el Programa de Asuntos Indígenas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) dio inicio al Primer Festival Intercultural y Cosmovisión Indígena en la Casa de la Cultura de El Tabo, el cual en su primera fecha presentó la obra infantil “Año nuevo en el bosque”, teniendo una gran presencia de familias y niños, quienes disfrutaron de un show de títeres y marionetas.

Las actividades continuarán el miércoles 26 con el desarrollo de la ceremonia del We Tripantu en el punto de cultura de Las Cruces ubicado en Frank Edmans 182, de 12:00 a 17:00 horas.

Además, el viernes 28 se desarrollará la segunda fecha del Festival Intercultural con la presentación del libro «Az Mapu» de Elisa Loncón y un espectáculo musical del grupo Chasky Millatún en la Casa de la Cultra de El Tabo.

COMPARTIR

Sobre el Autor

Enviar Comentario

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Contáctenos vía Whatsapp