LLaman al Gobierno a priorizar una respuesta estructural ante la crisis de viviendas que afecta a miles de familias de la comuna.
Presentan Plan Maestro Habitacional y Urbanización para San Antonio
San Antonio enfrenta una crisis habitacional que, según la diputada Camila Rojas Valderrama (Frente Amplio), ya no puede seguir enfrentándose con medidas parciales ni paliativas. En la Cámara de Diputadas y Diputados, la parlamentaria presentó, un proyecto de resolución que solicita al Presidente de la República la creación de un Plan Maestro de Emergencia Habitacional y Urbanización para San Antonio, con el objetivo de dar soluciones concretas a las familias que llevan años esperando una vivienda digna.
“San Antonio está viviendo una crisis habitacional profunda que no puede seguir enfrentándose con medidas parciales. Miles de familias llevan años organizadas en comités, esperando una oportunidad, muchas viviendo allegadas, pagando arriendos carísimos o en espacios precarizados que ya no resisten más. Otras, empujadas por la necesidad, terminan comprando terrenos en loteos irregulares, sin urbanización, lo que se traduce en que no tienen agua potable, ni calles pavimentadas, ni servicios comunitarios”, afirmó la diputada.
Rojas indicó que una de cada cuatro personas en la comuna vive sin una solución definitiva de vivienda o en condiciones precarias, lo que, a su juicio, “refleja la ausencia de una política habitacional que se ha perpetuado en San Antonio”.
El Plan Maestro propuesto busca ejecutar nuevos proyectos habitacionales para los comités que llevan años esperando, regularizar loteos irregulares, avanzar en soluciones definitivas para familias que viven en campamentos y mejorar la infraestructura urbana del sector norte de la ciudad, donde se concentra parte importante de la población.
“San Antonio sostiene buena parte de la economía portuaria del país, pero sus vecinas y vecinos aún esperan vivir con dignidad. Esa brecha no puede seguir siendo parte de nuestra normalidad. Es hora de que el Estado mire a San Antonio con la misma urgencia y planificación con que impulsa su puerto”, recalcó la parlamentaria.
El proyecto de resolución busca contar con respaldo transversal en el Congreso para avanzar en un plan estructural que permita a San Antonio dejar atrás años de espera, precariedad y postergación habitacional.

Foto: Sócrates Orellana / www.sanantoniofotos.cl