Mil estudiantes han opinado sobre sus colegios en diagnóstico participativo impulsado por el municipio

0

Mil estudiantes han opinado sobre sus colegios en diagnóstico participativo impulsado por el municipio

Daem San Antonio y Participación Ciudadana seguirán realizando el cuestionario que busca conocer las problemáticas de los establecimientos en la voz de los alumnos y alumnas

En San Antonio se realizó el Segundo Encuentro de Centros de Estudiantes de Colegios Municipales, instancia donde los niños y jóvenes pudieron expresar sus experiencias y opiniones.En la jornada se dio a conocer  el levantamiento de información sobre los avances en el diagnóstico participativo que está llevando a cabo el municipio en cerca de 3 mil estudiantes de séptimo a cuarto medio.

Se trata de un trabajo desarrollado por la Dirección de Educación Municipal y el equipo de Participación Ciudadana que busca conocer que piensan los estudiantes respecto a sus escuelas para poder solucionar problemas y replicar acciones positivas.

En la cita se informó que hasta ahora han sido alrededor de mil los alumnos y alumnas que han respondido la encuesta y que este segundo semestre se esperan llegar a otros dos mil estudiantes.

En el encuentro se dio a conocer la tendencia en los resultados parciales de este diagnóstico que reflejan que entre sus problemáticas e inquietudes encabezan el listado la salud mental,  la discriminación, el alto consumo y tráfico de drogas, acoso, conflictos entre estudiantes y profesores, entre otras temáticas.

Sobre este segundo encuentro, José Tomas Atria, director DAEM San Antonio, expresó que “este ha sido un espacio de encuentro, de diálogo y de trabajo en conjunto con los distintos centros de alumnos de los colegios”.

A lo que agregó “esto se enmarca en lo que ha sido la política que hemos estado impulsando desde el DAEM, el nombre que hemos ocupado para este programa es “Pensar San Antonio desde el Aula” y abarca varias iniciativas que buscan generar instancias para que estudiantes desarrollen su autonomía y la vinculación entre los distintos establecimientos educacionales”.

Por su parte, Gabriela Jeria, directora de la Escuela Poeta Huidobro, dijo que “me parece que todos los espacios que permitan que los estudiantes expresen sus problemáticas, sus necesidades, estados de ánimo y todo lo que signifique la convivencia escolar es fundamental, sería importante que todos más colegios estuvieran presentes acá porque creo que es necesario que se escuche la voz de todos”.

Finalmente, Natalia Boza, encargada de asuntos estudiantiles de DAEM San Antonio,señaló que “ha sido alta la participación, hay harto que opinar por parte de los estudiantes y eso es muy positivo porque es precisamente lo que buscamos, conocer los que ellos y ellas piensan acerca de los procesos que se  viven en los colegios”.

COMPARTIR

Sobre el Autor

Enviar Comentario

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Contáctenos vía Whatsapp