
Foto: Sócrates Orellana / www.sanantoniofotos.cl
Ministro Montes por campamento San Antonio: “La ley tiene que cumplirse, pero
vamos a seguir buscando alternativas”
El secretario de Estado relevó que se han constituido 40 cooperativas y una federación de estas
cooperativas, que agrupa a 3.700 familias, con el objetivo de comprar el terreno a sus propietarios.
Asimismo, aclaró que “no se logró un acuerdo, pero no se ha terminado el tiempo para buscar
acuerdos”.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se refirió al término de la comisión técnica,
instancia que contó con representantes de los propietarios, el municipio y el Minvu, y que estuvo encargada de reportar sobre el precio, condiciones y garantías para la posible venta del terreno de la Megatoma de Terrenos del Cerro Centinela ubicado en San Antonio.
Consultado respecto de la finalización del plazo de trabajo de la comisión técnica, ayer 3 de septiembre, el secretario de Estado explicó que “cuando el ministerio vio que hubo una orden desalojo de la Corte, nosotros dijimos: veamos una manera de poner de acuerdo a los propietarios con las familias y, finalmente, esto se acordó y estuvimos trabajando en eso. ¿Qué es lo que se ha hecho? En este tiempo se constituyeron 40 cooperativas y una federación de cooperativas de los vecinos, que agrupa a 3.700 familias. Además, se hicieron estudios urbanos”.
“Esta comisión técnica recién mañana nos va a entregar el informe, porque todavía no está entregado y tienen que presentarlo a los dueños y al ministerio. A partir de eso, nosotros vemos qué es lo que sigue”, complementó.
En ese sentido, el titular del Minvu recalcó que “nosotros vamos a seguir buscando alternativas. Aquí, la ley tiene que cumplirse, pero también vamos a seguir buscando alternativas que permitan que las partes se pongan de acuerdo.
“No quiero hablar de la rigidez o generosidad de los dueños. Solo quiero decir que no se logró un acuerdo, pero que no se ha terminado el tiempo para buscar acuerdos”, concluyó.