Ministro Montes se reúne con federación de cooperativas de la “Megatoma de San Antonio”

0

Foto: Sócrates Orellana / www.sanantoniofotos.cl

Ministro Montes se reúne con federación de cooperativas de la “Megatoma de San Antonio”

El secretario de Estado, acompañado por la delegada del Ministerio de Vivienda en la zona, Gloria
Maira, recibió la tarde de este martes a 12 representantes de las cooperativas formadas para
adquirir el terreno donde se emplaza el asentamiento.

El objetivo del encuentro de trabajo fue buscar alternativas que permitan acercar posiciones con
los propietarios del predio, con quienes el ministro Montes también ha sostenido conversaciones.
Santiago, 10 de septiembre de 2025.- En el contexto de la continuación de las conversaciones para alcanzar una solución definitiva que evite el desalojo de las más de 10 mil personas que habitan en el megacampamento del Cerro Centinela, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se reunió con el consejo de administración de la federación de cooperativas, asociación de agrupa a 3.714 familias, representando a aproximadamente el 90% de los hogares del asentamiento emplazado en la comuna de San Antonio.
En el encuentro -en el que también estuvo presente la delegada del Minvu para el megacampamento, Gloria Maira- las autoridades relataron a los representantes de las cooperativas el trabajo efectuado por la comisión técnica y respondieron las dudas de los dirigentes respecto de este proceso y la continuación del diálogo para arribar a una alternativa que impida el desalojo.

El ministro Carlos Montes relevó que “fue una reunión importante, entre la directiva de la federación de
cooperativas y el equipo del ministerio que ha estado trabajando en esto. Se permitió analizar la situación, los distintos escenarios posibles. Había preguntas comunes, respuestas en proceso y aquí se está trabajando muy en serio para encontrar una solución. Y la verdad es que hay capacidad de diálogo y coordinación con la directiva
de la federación”.
Por su parte, el presidente de la federación de cooperativas del Cerro Centinela, Mario Reyes, expresó que “estamos conformes, sentimos que el compromiso que tiene el ministerio con nosotros en este proceso está más sólido y las confianzas se fortalecieron. Sabemos que este es un camino duro, pero en el trabajo en conjunto esperamos llegar a buen puerto. Estamos claramente comprometidos para que esto se solucione, vamos a poner todo lo que esté a nuestro alcance y más para que esto sea así. El ministro nos aclaró muchísimas dudas que teníamos, ya estamos organizándonos para seguir trabajando y conseguir el propósito”.

Sobre la federación de cooperativas del Cerro Centinela

En marzo de 2025 se constituyeron 40 cooperativas cerradas de vivienda, que representan a 3.714 familias del mega campamento Cerro Centinela, con el propósito específico de ser las adquirientes de los terrenos donde se emplaza el asentamiento. Para ello, han contado con la asesoría técnica, social y jurídica del Minvu.
En tanto, el 1 de septiembre de este año se realizó la junta constitutiva de la federación de las 40 cooperativas del cerro Centinela, instancia creada para fortalecer su funcionamiento y facilitar su gestión. En este proceso se aprobaron sus estatutos y se eligió a su consejo de administración, compuesto por 10 directivos titulares y 2 suplentes, además de una junta de vigilancia provisoria.

En este marco, existe un trabajo colaborativo con la Confederación General de Cooperativas de Chile
(CONFECOOP) para desarrollar un modelo sostenible que permita afianzar el sentido comunitario y capacidad de gestión de las cooperativas.

COMPARTIR

Sobre el Autor

Enviar Comentario

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Contáctenos vía Whatsapp