Presentan publicaciones literarias: Artesanía en Duendes, del poeta Roberto Bescós Concha, y Antología Poética de Pedro Navarro Cruz.

0

Presentan publicaciones literarias: Artesanía en Duendes, del poeta Roberto Bescós Concha, y Antología Poética de Pedro Navarro Cruz.

Fundación San Antonio Siglo XXI y División El Teniente impulsan la difusión del patrimonio
literario local

Financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Cultura del Gobierno Regional
de Valparaíso 2024, la difusión de “Artesanía en Duendes” y “Antología Poética”, busca fortalecer el
vínculo entre la literatura local y la comunidad, al rescatar la identidad de autores locales.

En una jornada dedicada a la cultura y la literatura, la Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo
XXI, junto a su socio colaborador Codelco División El Teniente, presentaron la nueva colección
bibliográfica “Ojos de Mar”, que incluye publicaciones de autores locales. Esta iniciativa forma
parte de la editorial Biblioteca Viva de San Antonio.
Esta nueva colección busca promover el patrimonio literario a través de dos publicaciones
inéditas: Artesanía en Duendes, del poeta Roberto Bescós Concha, y Antología Poética de Pedro
Navarro Cruz.
Ítalo Bustamante, director ejecutivo de la Fundación de Desarrollo San Antonio Siglo XXI, detalló
que “la idea es difundir parte del patrimonio literario de San Antonio, asociado a nuestro proyecto
Biblioteca Viva, que rescata a los autores de la comuna y provincia de la comuna. Además,
quisimos también darle otra orientación en la difusión, con emprendedores y estudiantes locales”.
En tanto, Cristián Sanhueza, director de Desarrollo Comunitario de El Teniente agregó que “se
enmarca en el eje de patrimonio de nuestra Fundación, cuyo propósito es impulsar iniciativas
colaborativas que destaquen el patrimonio cultural de San Antonio. Buscamos generar valor social,
fortalecer la identidad local y contribuir al desarrollo de la comunidad”.
“Un sueño que teníamos”
Artesanía en Duendes, de Roberto Bescós Concha, es una obra que transita entre la poesía y la
memoria, con una mirada onírica y evocadora desde la infancia del autor en los alrededores del
estero El Sauce.
“Agradecemos el trabajo y la visión que han tenido, la especial consideración que han tenido por
nosotros. Vemos hoy día este proyecto de promoción de la lectura y con una reedición de
nuestros trabajos, la cual es realidad nuestra es enormemente satisfactoria”, relató Bescós.
Por su parte, la Antología Poética de Pedro Navarro Cruz recopila los primeros trabajos del
escritor, además de una selección de textos inéditos. Esta publicación permite conocer su faceta
como poeta y su vínculo con la tradición literaria de San Antonio.
“Les agradecemos, porque esto era un sueño que teníamos, de organizar esto, y no lo habíamos
podido hacer. Los poemas que están ahí son bien íntimos, porque son los recuerdos de todo lo

que añoraba, mi pueblo, mi barrio, del tiempo que yo estuve afuera”, comentó Navarro en la
actividad.
Promover el desarrollo cultural
Esta iniciativa es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de Cultura del
Gobierno Regional de Valparaíso 2024, con la aprobación del Consejo Regional de Valparaíso. Este
proyecto se suma a una serie de talleres literarios que se desarrollarán en colaboración con los
autores, con establecimientos educativos y agrupaciones sociales.
Manuel Meza, concejal de San Antonio, sostuvo que “este tipo de proyectos pueden ser clave para
fortalecer la vinculación con la identidad local. Es importante apoyar a los artistas locales, aquellos
que a menudo permanecen en el anonimato y necesitan recursos para fortalecer su trabajo”.
En tanto, Sergio Baeza, jefe de la Dirección Provincial de Educación, valoró que “son escritores y
poetas locales de gran nivel, con una trayectoria que merece ser destacada y aprovechada,
especialmente para las nuevas generaciones”.
La Biblioteca Viva de la Fundación, encargada de estos libros, se ha consolidado como un espacio
para resguardar y promover la literatura local, publicando obras sobre la historia de la comuna,
como Raíces del Puerto de San Antonio y Catálogo Ilustrado de San Antonio Patrimonio Vivo.

COMPARTIR

Sobre el Autor

Enviar Comentario

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Contáctenos vía Whatsapp