Puerto San Antonio y Fundación Chile inician Programa de Capacitación que beneficia a 500 alumnos de liceos técnicos profesionales de la provincia

0

Puerto San Antonio y Fundación Chile inician Programa de Capacitación que beneficia a
500 alumnos de liceos técnicos profesionales de la provincia

Más de 500 alumnos de cuarto medio de nueve liceos técnicos profesionales de la
provincia de San Antonio están siendo beneficiados con el Programa de Formación y
Apoyo a la Educación Técnico Profesional que impulsa Puerto San Antonio en alianza con
la Fundación Chile y el Instituto Tecnológico de Monterrey, México.
Para resaltar la importancia de este programa y marcar el inicio del programa, se organizó
una reunión online con todos los establecimientos educacionales que participan del
proceso. Se conectaron el jefe del Departamento Provincial de Educación (Deprov), Sergio
Baeza; representantes de la Fundación Chile y del Instituto Tecnológico de Monterrey,
México, además de estudiantes y profesores de los liceos técnicos profesionales de la
provincia.
En la ocasión, ejecutivos de Puerto San Antonio concurrieron presencialmente a la Escuela
Industrial San Antonio (EISA), donde compartieron con alumnos del cuarto medio B de la
especialidad de mecánica automotriz de la Escuela Industrial San Antonio (Eisa).
La propuesta formativa del programa se compone de cursos en tres categorías:
creatividad e innovación, enfocada en el cambio organizacional y la sustentabilidad como
motores de crecimiento; habilidades profesionales, centrada en la metacomunicación y el
desarrollo de competencias comunicativas clave para el siglo XXI, y mercadotecnia,
orientada a la innovación en los sistemas de servicio, desde el pensamiento creativo hasta
la gestión de la innovación.
Los establecimientos educacionales cuyos alumnos tomarán parte en programa de
formación son: Instituto Comercial Marítimo Pacífico Sur, Colegio Agrícola Cuncumén
Gonzalo Barros Amunátegui, Liceo Profesor Juan Dante Parraguez Arellano, Liceo de
Bicentenario de Excelencia Poeta Vicente Huidobro, Liceo Eugenia Subercaseaux, Colegio
El Tabo, Complejo Educacional Clara Solovera, Colegio Carlos Alessandri Altamirano y la
Escuela Industrial San Antonio.
Victoriano Gómez, subgerente de Relacionamiento Comunitario de Puerto San Antonio,
resaltó que “los alumnos técnicos profesionales son parte del futuro de San Antonio.
Contribuir a su formación nos anima a pensar que ese talento puede quedarse en San
Antonio. La idea es que estos jóvenes se preparen en el ámbito laboral ocupando espacios
de liderazgo, y también desarrollen actividades blandas para el trabajo”.
Susana Silva, jefa de Proyectos Educación Técnico Profesional de Fundación Chile, sostuvo
que “se trata de una estrategia para fortalecer las capacidades de estos jóvenes y así
abordar los desafíos del futuro, ya sea en un trabajo o también en la educación superior.
En una alianza muy estratégica de Fundación Chile con el TECH de Monterrey

pretendemos certificar a estos estudiantes a fines de octubre en tres distintos cursos que
hoy son importantes para todas las habilidades que están asociadas al siglo XXI. Es un
motivo de celebración para el sistema completo tener esta instancia a disposición gracias
a Puerto de San Antonio, ya que será una tremenda experiencia para estos jóvenes que
son los líderes provinciales del futuro”.
Instancia Valiosa
Sergio Baeza, jefe de Deprov, destacó que “esta es la capacitación más grande para
estudiantes que hemos tenido en los últimos años. No es fácil que se junten todos estos
actores en un objetivo en común y eso hay que agradecerlo, por lo que ahora le toca a los
alumnos aprovechar esta instancia valiosa”.
Yesenia Sepúlveda, alumna del cuarto medio B de la especialidad de mecánica automotriz
de la EISA, valoró que este programa les servirá “para estar más capacitados y tener más
conocimiento en diversos temas que nos pueden servir para salir adelante. Es un desafío
que nos ayudará por ejemplo para saber más de estrategia”. Su compañero Gabriel Araos
contó que “nos servirá para tener un mejor currículum, para después poder seguir
estudiando o incluso para entrar a trabajar al puerto”.
Para José Fernando Moreno, docente de la especialidad mecánica automotriz y
coordinador de la misma carrera, se trata de “una oportunidad importante para los
alumnos. Como colegio trabajamos la formación valórica para los estudiantes y esta es
una gran posibilidad que tienen de formación y adquirir herramientas para desenvolverse
en el mundo laboral, por lo que estamos contentos de que nuestros jóvenes puedan
aprovechar la oportunidad”.
Homenaje a profesor
Considerando que hace unos días se conoció la noticia del triste fallecimiento del querido
profesor Carlos Cartagena Vera, del Liceo Bicentenario de Excelencia Poeta Vicente
Huidobro de Cartagena, los expositores de este encuentro entregaron palabras de
reconocimiento a la destacada labor que realizó el docente.
“Es una noticia que nos conmueve de gran manera porque el profesor Carlos Cartagena
fue un eslabón importante en la organización de esta alianza entre el mundo técnico
profesional, la Empresa Portuaria San Antonio, el Consejo Asesor para el Desarrollo
Educativo Técnico- Profesional (CADE) y por supuesto la Fundación Chile”, dijo Susana
Silva.

 

COMPARTIR

Sobre el Autor

Enviar Comentario

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Contáctenos vía Whatsapp