Realizan 3 cirugías de prótesis de rodilla para pacientes de la lista de espera 

0

Realizan 3 cirugías de prótesis de rodilla para pacientes de la lista de espera 

En una intensa jornada que se extendió por cerca de 10 horas, el Hospital Claudio Vicuña realizó 3 cirugías de prótesis de rodilla el pasado jueves 26 de junio, resolviendo así a los pacientes más antiguos de la lista de espera quirúrgica de la región en esta patología.

Este importante hito fue posible gracias al trabajo colaborativo realizado con el Hospital Dr. Sótero del Río y el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, poniendo a disposición su equipo especializado en cirugía de rodilla, compuesto por el destacado traumatólogo Dr. Francisco Figueroa y las arsenaleras Carolina Navarro y Karen Illesca, quienes viajaron hasta San Antonio para participar de estas históricas cirugías.

Por su parte, el equipo del HCV estuvo encabezado por el Dr. José Tomás Arteaga, traumatólogo Fellow especialista en rodilla, y contó con la participación del Dr. Diego Tapia, Dr. Patricio Arias y Dr. Jimmy Luna.

Durante este inédito operativo, las intervenciones contemplaron 1 prótesis de bisagra de rodilla y 2 prótesis totales de rodilla, cirugías de complejidad que actualmente no se estaban realizando en el establecimiento.

Al respecto, el Dr. José Tomás Arteaga efectuó un positivo balance de la jornada, destacando la importancia de generar instancias de cooperación con otros centros asistenciales.

“Este es un hito súper importante para el hospital y para nosotros como traumatología. Queremos agradecer el apoyo del Hospital Dr. Sótero del Río, por autorizar y gestionar esta asistencia a lugares que solicitan ayuda a través de la red. También agradecer al Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, por gestionar y coordinar a fin de poder traer a la gente. Estas son instancias súper importantes de mantener y reforzar. Estamos muy contentos con este operativo, ha salido todo excelente”.

En la misma línea, el Dr. Francisco Figueroa, traumatólogo especialista en rodilla que se desempeña en el Hospital Dr. Sótero del Río y la Clínica Alemana, señaló:

“La experiencia ha sido fantástica. Hemos podido dar atención a pacientes que antiguamente no tenían esta posibilidad y esperamos que esto se repita, y que el Dr. Arteaga pueda seguir promoviendo el desarrollo de la subespecialidad en esta zona. Para ambas instituciones es súper importante que sus profesionales tengan compromiso social con las distintas comunidades a las que nosotros actualmente atendemos”.

Por su parte, la arsenalera Carolina Navarro, quien forma parte del equipo hombro y rodilla del recinto asistencial capitalino, agregó: “El recibimiento que tuvimos fue excelente. Nosotras vinimos a ayudar y apoyar a nuestras compañeras del HCV, a enseñarles algunas técnicas para que así ellas el día de mañana puedan hacer las cirugías acá con su propio equipo. Es una experiencia muy importante para nosotras”.

Durante el operativo, el equipo médico del Hospital Claudio Vicuña estuvo conformado también por el anestesiólogo Dr. Luis Urra, la enfermera Monserrat Saavedra, las arsenaleras Carla Manosalva y Cecilia Sánchez, la técnico en anestesia Marley Cortés y los auxiliares Ledens Joseph y Esteban Catalán. 

Pacientes beneficiados

Tras recibir su prótesis de rodilla, Eliana Castillo, la segunda paciente más antigua de la lista de espera de la región para cirugía de prótesis de rodilla, dedicó palabras de agradecimiento.

“Estoy contenta porque salió todo bien. Ahora ya puedo estirar la pierna, quedó normal. Antes la tenía doblada, no podía caminar y tenía mucho dolor. Estoy muy agradecida del hospital y de todo el equipo que me atendió. Yo trabajo en una feria libre, y no habría podido pagar esta operación”.

Mientras que María Márquez, vecina de Cartagena, expresó:“Me parecen espectacular estos operativos y estoy muy agradecida por lo que están haciendo en el hospital. Cuando me llamaron para operarme no lo podía creer, nunca me imaginé que iba a ser ahora. Un agradecimiento grande al hospital, al equipo médico y al personal”.

Finalmente, Víctor Salazar, el paciente más antiguo de la lista de espera regional,expresó su gratitud con el equipo médico.

COMPARTIR

Sobre el Autor

Enviar Comentario

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Contáctenos vía Whatsapp