Taller de Décimas para profesores busca difundir el legado de Roberto Parra

0

Taller de Décimas para profesores busca difundir el legado de Roberto Parra

Docentes de Lenguaje y Música de distintas comunas asistieron a una clase que impartió la escritora Arelis Uribe en San Antonio.
En vísperas del Día del Folclor Urbano Roberto Parra, la diputada Camila Rojas, impulsora de esta ley, congregó a profesoras y profesores de Lenguaje y Música de la provincia para ofrecerles un taller de décimas. La clase la impartió la destacada escritora Arelis Uribe, autora del libro Quiltras.
La actividad que se realizó en la sede del Colegio de Profesores de la comuna puerto, tuvo por objetivo instruir a los docentes para replicar los contenidos con los alumnos y así rescatar el legado cultural e identidad local.
Arelis Uribe, quien dictó el taller, señaló que “en el marco del natalicio de Roberto Parra, el autor de La Negra Ester, que vino al puerto de San Antonio con mucho placer, como cuenta en su obra en décimas, estamos hoy honrando su legado, el legado de la familia Parra y de esta forma de poesía popular muy extendida acá en Chile”.
En los contenidos indicó que repasaron la obra de La Negra Ester, leyeron versos y con ello honraron y revisaron el linaje poético de la familia Parra. “También revisamos la obra de Violeta, y después tuvieron un momento, los docentes que asistieron, para escribir su propia décima. Estudiamos la métrica, las reglas, las normas, porque es una cuestión bien matemática, y luego compartieron sus creaciones en décimas”, agregó.
Por su parte, la diputada Camila Rojas, recalcó que “luego de haber sido impulsora de la Ley del Día del Folclor Urbano Roberto Parra, nos interesa mucho preservar su legado y, en ese sentido, tenemos este espacio de construcción de décimas con Arelis, que ha venido a hacer este taller con profesoras y profesores de la provincia de San Antonio. Con esta actividad estos profesores y profesoras además van a difundir el cómo se hace una décima, de qué se trata una décima también con las y los estudiantes de la zona y creo que eso nos permite seguir trayendo la vida de Roberto Parra y su legado a nuestra tierra”.
En la oportunidad, también participó la presidenta comunal del Colegio de Profesoras y Profesores, Pamela Urtubia, quien agradeció la iniciativa de la diputada Rojas. “Ha sido un taller bastante bueno, muy productivo. Se invitó a docentes de lenguaje y música, pero fue extendido a todos y todas. Es una herramienta pedagógica maravillosa, porque también debemos tener en cuenta que nuestro idioma, el español, al menos acá en Chile, casi todo es en octosílabos, como están escritas las décimas”, destacó.

COMPARTIR

Sobre el Autor

Enviar Comentario

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× Contáctenos vía Whatsapp